Predicción de eclipses en la antigua Grecia
Según estudios publicados en la revista científica Nature, los astrónomos griegos del Siglo II antes de Cristo tenían la habilidad de predecir con muchísima precisión los futuros eclipses.
Los eclipses se repiten, según el ciclo de Saros, cada 19 años, anotándose en una rueda dentada denominada Anticythere que indicaba si eran solares o lunares y a qué hora se podrían producir.
Este mecanismo calculaba ciclos complejos de astronomía matemática, estando compuesto por al menos 30 engranajes de precisión.
Los estudios tardaron muchísimo tiempo debido al estado en que se halló al mecanismo, a principios del Siglo XX, por parte de unos pescadores de esponjas.
Escrito por Prof. Mariano M. Fernández | 1 de agosto de 2008 con
2 comentarios.
Etiquetas: anticythere, cristo, eclipses, engranajes, grecia, juegos olímpicos, matemática, mecanismo, nature, precisión, saros
Lee más artículos sobre Astronomía
Comentarios
[…] A – Grecia, Croacia, Macedonia e […]
[…] industria del turismo en Grecia está muy preocupada y aunque no ha comenzado la temporada estival, los dueños de muchos de los […]
Deja una respuesta