Material nanotecnológico incrementa la duración de las pilas
Un material descrito en el último número de la revista Science ha sido diseñado y fabricado por físicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), utilizando estructuras nanométricas.
El uso de este material permite reducir de 800 a 80 grados la temperatura en la que se produce la energía eléctrica mediante la combustión de hidrógeno, mejorando la conductividad iónica a temperatura ambiente.
Las altas temperaturas anteriormente requeridas para conseguir una conducción energética utilizando pilas de combustible hacen que operen como mini centrales eléctricas utilizando el hidrógeno y dejando como residuo vapor de agua.
Escrito por Prof. Mariano M. Fernández | 31 de julio de 2008 con
0 comentarios.
Etiquetas: combustión, electricidad, energéticas, hidrógeno, madrid, nanométricas, pilas, sciencie, temperatura, universidad, vapor de agua
Lee más artículos sobre Tecnología
Aún no hay comentarios. Sé el primero.
Deja una respuesta